viernes, 7 de noviembre de 2008

Canciones para llevarte a una isla desierta (4)



Héroes del silencio (Senda)


He de encontrar
una senda que me lleve a un lugar
y no me siento capaz de iniciar
nueva vida sin más.
Quisiera emprender
la aventura que no me haga volver
dejar de una vez
lo que yo mismo no puedo entender.

Por una vez
lo que siempre soñé hacer,
prometerme
construir una senda.
Por una vez
lo que siempre soñé hacer,
prometerme
construir una senda
que pueda recorrer.

Detrás de un disfraz
tartamudo ante la adversidad
con un hilillo de voz
se va la poca razón
que nos permite tu escaso valor.
Y he de cruzar
dar el paso hacia una vida anterior
si hay destellos de magia
entre los besos de la traición.

Por una vez
lo que siempre soñé hacer,
prometerme
construir una senda.
Por una vez
lo que siempre soñé hacer,
prometerme
construir una senda que pueda recorrer.

Héroes del Silencio son uno de los grupos más amados y odiados de este país, lo cual, en cierto modo, es algo que tienen en común con casi todas las grandes bandas del planeta. Personalmente, me mantengo en un punto intermedio. Por un lado, me cargan algunas de las posturitas de Bunbury (demasiado deudoras del amigo Morrison) y las letras de la última etapa del grupo (“Avalancha” sobretodo) de tan abstractas llegan a resultar ridículas. Sin embargo, disfruto mucho con la atmosfera oscura, melancólica y misteriosa de sus primeros discos y en ocasiones me dejo seducir por el rock musculoso y épico de su última época.
De todas sus composiciones, una de mis favoritas es esta “Senda” incluida en su segundo disco “Senderos de traición”, un álbum con el que muchos de sus fans se sintieron “traicionados” por la inclusión de guitarras eléctricas en su música (“El mar no cesa” de 1988 era completamente acústico) pero que catapulto al grupo al estrellato.
La letra trata, principalmente, un tema recurrente en las filosofías y religiones que han existido a lo largo de la historia, el del camino iniciático, el del sendero interior.
Desde siempre, algunos seres humanos han sentido la necesidad de darle un sentido a sus vidas, una razón de ser. De vivir por alguna finalidad, no por simple inercia.
No es ilógico constatar que la vida en una sociedad, sea del tipo que sea, puede provocar en algunas personas sentimientos de tristeza, soledad e incomprensión de todo cuanto les rodea.
La gran mayoría de seres que viven en sociedad se ven inconscientemente envueltos en unas vidas que les resultan ajenas, siguiendo estúpidos parámetros sociales, haciendo lo que todos hacen.
Es por todo esto que, algunos deciden seguir su propio camino, construirse su propia senda, lo cual no quieren decir que abandonen la sociedad, sino que siguen sus propios parámetros, sus propios dogmas y no los que otros les dicten, abandonan su disfraz para ser ellos mismos, cogen las riendas de su vida.



http://www.youtube.com/watch?v=1bFXC0dtK-A

Por Moi

2 comentarios:

Damian Alarcon Sempere dijo...

yeeeeeeeeeeeeee muy bueno tito moi

Mundo Barra dijo...

jo tio como me ponen estas canciones coleguita.cada vez me identifico mas con ellas