jueves, 11 de septiembre de 2008

Canciones para llevarte a una isla desierta (2)



Nirvana “Lithium” “Litio”

Estoy tan contento
porque hoy he encontrado a mis amigos.
Están en mi cabeza
Soy tan feo,
pero está bien,
porque también lo eres tu...
Hemos roto nuestros espejos
Domingo por la mañana
es todos los días por lo que a mí respecta.
Y no estoy asustado
Aturdido enciendo mis velas
Porque he encontrado a Dios.

Hey, hey, hey.

Soy tan solitario, está bien
me afeité la cabeza
Y no estoy triste
Y quizá sólo
me han de culpar por todo lo que he oído
Pero no estoy seguro
Estoy tan emocionado
No puedo esperar para conocerte allí
Pero no importa
Estoy excitado, pero está bien
Mi voluntad es buena.

Hey, hey, hey.

me gusta, no me voy a desmoronar
te extraño, no me voy a desmoronar
te amo, no me voy a desmoronar
te mato , no me voy a desmoronar

Tras la muerte de Kurt Cobain, Todo el que habla de Nirvana lo hace desde los extremismos más absurdos. Para poperillos, pijos y mitómanos el trió de Seattle fue la mejor banda de rock de los noventa y el rubiales de su líder un autentico semi-dios. Por otra parte, para los snobs, alternativos y demás enteraos de la vida, el grupo no fue más que una banda mediocre a la que le toco la lotería por pura casualidad.
En mi opinión, como ocurre casi siempre, la verdad se esconde en el equilibrio de ambas opiniones. Es cierto que a Cobain y los suyos se los ha mitificado en exceso, y no, no fueron la mejor banda de los noventa. Pero también es muy cierto que Nirvana tenía algo, una capacidad para perdurar en la memoria del oyente, para componer canciones redondas, para conjugar a la perfección melodía y ruido, para convertirse en toda una adicción.
El tema “Lithium” es un buen ejemplo, un pequeño manual sobre lo que fueron Nirvana, inicio sosegado, subida inesperada, vuelta al sosiego y desgarro final. Una canción oscura de melodía austera pero pegadiza, todo un grito desde lo más profundo de las entrañas.
Y en cuanto al significado de la letra, lo mejor es que hable el propio compositor:
“La gente que vive apartada demasiado tiempo se vuelve loca y como último resorte para mantenerse viva recurre a la religión. En nuestra canción, un tío pierde a su chica y a sus amigos y eso le deprime terriblemente. Decide buscar a Dios antes de matarse. Para mí es muy difícil comprender la necesidad de este tipo de ilusiones pero también soy capaz de respetarlo. La gente necesita ilusiones”.




Publicado por el tito Moi

1 comentario:

Mundo Barra dijo...

Siempre tan audaz.quiero pensar que de alguna forma estavas pensando en mi cuando escribias el articuloencontrar a dios nos hacerca un poco mas a nosotros mismos y a nuestra naturaleza.siempre quise romper los grilletes que me atavan a la desesperacion y encontre la manera,y es humanizando lo divino de que hay en uno mismo.gracias hermano.