domingo, 29 de junio de 2008

SUPERMAN ROJO


Superman rojo es un comic sorprendente y muy original que puede gustar a toda persona ajena al mundo del tebeo y que no muestre muchas simpatías por los justicieros en mayas que pueblan sus viñetas.
La compañía norteamericana DC comics, creadora de Superman, Batman, Wonder woman y Flash, entre muchos otros, fundó una serie llamada “otros mundos”, en la cual puso a sus héroes en épocas paralelas, en periodos históricos importantes y en situaciones muy distintas a las habituales, una de las premisas básicas de esa serie era la del “¿Qué hubiera pasado si….?
Pues en este Superman rojo la pregunta se antoja cuanto menos curiosa ¿Qué hubiera pasado si la nave del joven nativo de Krypton (futuro Superman) hubiese caído en la Rusia comunista de Stalin? Lo cierto es que el guionista Mark Millar sabe sacar mucho jugo a dicha pregunta.
En la época paralela que plantea el comic, Superman es un héroe nacional que lucha a favor de los ideales comunistas, tras la muerte de Stalin, el pueblo pide a gritos que el héroe extraterrestre ocupe su lugar en la presidencia. En su mandato, el justiciero extiende el comunismo por todo el planeta, por todo excepto por los Estados unidos, sus enemigos declarados, los cuales siguen manteniendo su brutal capitalismo con Lex Luthor en la casa blanca.
La conclusión final es bastante sorprendente y disgustara por igual a fachorros y a rojillos, pero lo mejor es que no cuente mucho más.
Francamente resulta muy cómico ver a uno de los superhéroes estandarte de yanquilandia (con permiso del capitán América) vestido con la hoz y el martillo, ¿que opinara el bueno de Bush de todo esto?



sábado, 28 de junio de 2008

Mi lagarto: Godsi, (diminutivo de godzilla)


Atendiendo las llamadas...





Escalada...

Mejorando los estudios...

follandose la botella del agua...

Lo tipico, nada de pececitos bespa de esos de colorines, que parezce que vienen del dia del orgullo gay... je, je, un abrazo Gabi.

sábado, 21 de junio de 2008

BETTA


Como ya saveis una de mis ultimas pasiones son los peces y sobre todo el pez Betta no voy a poner imagenes de los mios por que la calidad es vastante mala.Pero si os pondre algunos de los Bettas que e visto en internete, que son realmente preciosos.Asi entendereis el por que de esta pasion






Estos animalitos son tambien conocidos como el pez luchador de Siam. Dada su gran agresividad hay paises en los ke se utilizan en competiciones, donde las apuestas corren como la polvora.







Pero no solo su agresividad es conocida y premiada, su gran ermosura a provocado que mediante el cruce de varias clases de Betta se consigan especimenes realmente espectaculares y raros.


Son peces de facil cuidado ya que son capaces de vivir perfectamente en un vaso de agua si se le ace el cambio del liquido elemento con una frecuencia de 1 vez cada 4 dias. Soporta bien las temperaturas con lo cual es ideal pera esta zona del Mediterraneo.
Os animo a tener un Betta es una gran satisfacion ver crecer a este animal que poco a poco despliega la capacidad total de aletas y colorido.

ANIMALEJOS




¿Qué pasa culegas? Somos el garrete y la monik. Nuestro debut en Mundobarra, es un debut animalesco. Os presentamos algunas de nuestras mascotas, las cuales nos acompañan cuando la barra es nuestro propio hogar.


Os invitamos a que vosotros pongáis fotos de vuestras mascotas. Porque forman parte de nuestro frikismo, ja ja ja.
By garrete y monik

viernes, 20 de junio de 2008

VADI





Yeeeeeeee waltrapillas ¡¡Por fin hemos terminado el corto!! hemos tardado dos años en terminar un corto que dura 9 minutos 54 segundos, ja ja, somos los Stanley Kubrick del cortometraje.

La filmación se llama "Vadi" y esta dirigida por el Manu, protagonizada por el Vicente y basada en un guion mio (del tito Moi), tambien nos echaron una mano la Laurita y la Bea.

El cortito nos ha quedado muy de.... vanguardia, muy abstracto, osease rarillo, espero que os guste.

Aquí os dejo con el argumento y algunas fotillos, proximamente en los mejores cines (en el youtube ja ja)


Argumento:

Vadi es un afamado artista que siempre ha vivido al límite. Y ahora ha decidido alejarse de todo para sentir una nueva experiencia, la experiencia más fuerte que puede afrontar un ser humano, pero él insiste en que no tiene porque ser algo triste.
Mientras espera el momento, el protagonista nos hablara de la vida, de la muerte y de la absoluta libertad del ser humano para elegir su propio destino.

jueves, 19 de junio de 2008


LA DECADENCIA DEL ROMANTICISMO.


Durante muchos años aprendi a vase de ostias que los cuentos de adas se terminan con una muerte.Esta puede ser la muerte del propio amor o la de uno de los miembros de la pareja.


por eso tengo como guias a esta pandilla de individuos que no nos engañan con chorradas de la gran velleza del amor.






Son grandes maestros del sensacionalismo que aporte la parte mas amarga de ese delirio llamado amor.Muxas veces podemos pensar que son capaces de enamorarse solo por poder escrivir nuevas canciones para sus discos.

Lo cierto es que se an combertido en parte fundamental en la vida de cualkier neodepresivo que se preci.Sus letras que son verdaderos canticos a la tristeza,orgias en las ke se revuelcan en sus propias miserias les an combertido en los avanderados de la soledad y de la poesia del dolor y la amargura.

Como no recordar esas letras de Bunburi en canciones como, Alicia, Me calaste ondo(ahora no recuerdo si se llama asi), o esa maravillosa, Con nombre de guerra.

Qe decir de Sabina, sus canciones se an combertido en mis canciones de cuna cuando las lagrimas acen su presencia en mis hojos. M queridisima Princesa, Cerrado por derribo incluso la dependencia y el esclavismo del ¨verdadero amor¨reflejado en sus 19 dias y 500 noches
Mi Calamaro el pone vanda sonora a cada dia de mi vida, casi a creado dependenciaen mi subconsciente. Canciones que pulverizan los pocos trozos que queden de tu corazon, tan directo y tajante como las propias flexas de cupido. El dia mundial de la muger, Los aviones, Flaca, Socio de la soledad, y ese maravilloso Ultimo trago.
En definitiva ellos an sido capaces de plasmar la verdad de mi interior que ni mucho menos es absoluta, pero que seguro no deja indiferente a nadie. No es una declaracion de principios autodestructivos es una declaracion de finales de otros que te hacen permanecer con vida. Ya seves ¨mal de muxos, consuelo de tontos¨.

sábado, 14 de junio de 2008

LA PELI DEL MES:




Argumento:



"El señor de la guerra" es una historia de aventuras y acción situada en el mundo globalizado de la trata de armas. La película explora una consecuencia poco conocida del final de la Guerra Fría, la enorme cantidad de armas que de repente quedó disponible en los antiguos estados soviéticos para vender a los países en desarrollo (sobre todo de África), el negocio que significaba esto para los paises desarrollados como Estados Unidos, China o la Unión Europea, y las inmensas sumas de dinero amasadas por los traficantes de armas que las encubrieron a éstos paises que fianaciaban guerras. La película sigue las incansables aventuras del traficante de armas Yuri Orlov, interpretado por Nicolas Cage. A través de algunas de las zonas de guerra más peligrosas, Yuri lucha por escapar de un implacable agente de la Interpol, de sus rivales en el negocio y hasta de alguno de sus clientes que incluyen a muchos de los más importantes dictadores. Finalmente, Yuri debe enfrentarse también a su propia conciencia.



TITULO ORIGINAL
Lord of War

AÑO
2005

DURACIÓN
122 min.

PAÍS
EEUU

GUIÓN
Andrew Niccol

MÚSICA
Antonio Pinto, A.R. Rahman

FOTOGRAFÍA
Amir M. Mokri

PRODUCTORA
Lions Gate Films


by damimix:

viernes, 6 de junio de 2008

CALVOS









Salta a la vista, me estoy quedando calvo. Lo cual indica básicamente dos cosas:


Primera: los años pasan, algo que no tiene porque ser malo, eso quiere decir que sigo vivo, sobreviviendo y aprendiendo algo nuevo cada día. Además pienso que hay dos tipos de juventud, la física y la emocional, la primera solo nos dura unos años, pero la segunda, si ponemos empeño, la podemos mantener mientras vivamos, la juventud emocional solo depende de nuestra fuerza de voluntad.
Segunda: con mi imparable calvicie voy a entrar de lleno en un selecto grupo, el de los calvos. Porque a lo largo de la historia ha habido muchos calvos con talento y capacidad creativa, personas distintas que me esperan con los brazos abiertos. ¡¡Allá voy chavalotes!!

Buda: uno de los pioneros del movimiento calvo, sabio y místico que revoluciono la filosofía oriental, dejándolo todo para encontrarse a sí mismo.


Michael Stipe: Lider y compositor del grupo R.E.M considerado como uno de los mejores creadores de melodías de la música moderna.


Krilin: uno de los personajes más divertidos de Dragon Ball, además al final de la serie se quedo con la más guapa.

Antonio Arias: Líder y compositor del grupo Lagartija Nick, uno de los mejores grupos de rock-metal españoles, con más de diez años de carrera a sus espaldas.

Jack Nicholson: actor todoterreno, protagonista de películas inolvidables como “Easy rider” o “El Resplandor”, el mejor psicópata de Hollywood
EL PERSONAJE DEL MES:




Hamilton Naki, las manos del primer trasplante de corazón






Hamilton Naki, que murió el 29 de mayo a los 89 años, empezó de jardinero en la Universidad de Ciudad del Cabo. Luego limpió las jaulas del Departamento Médico y, más adelante, trabajó como anestesista de animales. Lo más importante es que su destreza hizo posible el primer trasplante de corazón humano.

La muerte de Hamilton Naki, condenado durante casi cuatro décadas al anonimato por su condición de negro, nos recuerda uno de los episodios más vergonzosos de la medicina moderna.

En la Sudáfrica racista del apartheid, donde se establecían diferencias en el sistema jurídico en función del color de la piel, fue Christian Barnard -sudafricano blanco- quien en 1967 recibió todos los honores por llevar a cabo el primer trasplante de un corazón humano. Pero fue también Naki, el humilde autostopista, quien aquella noche hizo posible lo que durante siglos había supuesto un reto imposible para la medicina.

El 2 de diciembre de 1967, Denise Darvaald, una joven blanca atropellada al cruzar una calle, fue trasladada con urgencia al Groote Schuurhospital (El Cabo), donde se le diagnosticó muerte cerebral, aunque su corazón seguía latiendo.

En otra cama del mismo hospital, Louis Washkansky, un tendero de 52 años, agotaba sus últimas esperanzas de vivir. Entonces, el Doctor Barnard decidió intentar el trasplante. En una épica intervención de 48 horas, los dos equipos lograron extraer el corazón de la joven e implantarlo en el cuerpo de Washkansky. Los asistentes recuerdan la delicadeza con la que Naki limpió el órgano de todo rastro de sangre antes de que Barnard volviese a hacerlo latir en el pecho del hombre.

Pero, ¿qué hacía Hamilton Naki, un ciudadano de segunda, que había abandonado los estudios a los 14 años por necesidad, en medio de una de las operaciones más destacadas del siglo? Quizás las palabras del célebre Barnard, poco antes de su muerte, lo resuman: "Tenía mayor pericia técnica de la que yo tuve nunca. Es uno de los mayores investigadores de todos los tiempos en el campo de los trasplantes, y habría llegado muy lejos si los condicionantes sociales se lo hubieran permitido".

Nacido hacia 1926 en una aldea del antiguo protectorado británico del Transkei (provincia de El Cabo), todo parecía condenarle -como al resto de sus compatriotas negros- a una existencia mísera en el inicuo régimen del apartheid. Poco a poco, sus capacidades le fueron granjeando puestos de responsabilidad. De limpiar jaulas pasó a intervenir en operaciones quirúrgicas a los animales del laboratorio, donde tuvo la oportunidad de anestesiar, operar y, finalmente, trasplantar órganos a animales como perros, conejos y pollos. De manera encubierta, Naki se había convertido en técnico de laboratorio.

Él a menudo ingrato trabajo de experimentar con animales le permitió afinar sus dotes quirúrgicas: "Ahora puedo alegrarme de que todo se sepa. Se ha encendido la luz y ya no hay oscuridad", dijo éste héroe clandestino al recibir en 2002 la orden de Mapungubwe, uno de los mayores honores de su país, por su contribución a la ciencia médica. Hasta sus últimos días, uno de los mayores cirujanos del siglo sobrevivió con una modesta pensión de jardinero.

Ahi os dejo con la verdadera, dura e injusta historia del personaje que realmente realizo el primer tranplante de corazon y que nisiquiera pudo salir en la foto tras la famosa operacion.


By damimix:

TARANTINO; OTRO DE LOS NUESTROS




Tarantino es un inteligente caradura, un oportunista, un freaki en toda regla, un tipo que tuvo la suficiente valentía para mezclar lo impensable y aun así salir bien parado. El cine épico de Kurosawa, con las pelis de serie B, el espaghetti western con la pelis cutres kung-fu, todo ello aderezado con unos diálogos surrealistas y un claro afán irreverente.
Realmente el bueno de Quentin no ha inventado nada nuevo, lo único que se ha limitado hacer es meter sus mil y una influencias cinéfilas en una batidora y mezclarlo todo, pero hay que reconocer que lo que hace lo hace muy bien, sabe rodar como pocos las escenas de acción, tiene un sentido de la estética y el color al alcance de muy pocos, sus diálogos crean escuela y su humor tiene un toque inconfundible.
Además de todo esto el chico malo de Hollywood se ha creado un universo propio que se repite a lo largo de sus películas, una especie de mundo-tarantino donde hay cosas que se dan por hechas, para muestras los siguientes detalles:

Una de las marcas de Tarantino son los característicos planos desde el interior de un maletero que aparecen en todas y cada una de sus películas.
Fetichista de los pies: Es normal en sus filmes que las actrices exhiban sus pies descalzos y en ocasiones en primer plano.
Otra curiosidad es el Zippo que aparece también en todas sus películas.
Tanto en Kill Bill como en Pulp Fiction nombran a una asesina como "la mujer más letal del mundo con un chuchillo" ("the deadliest woman in the world with a knife")
En todas sus películas la gente fuma cigarrillos "Red Apple"
En algunas películas suyas la gente consume hamburguesas hawaianas inventadas por el propio Tarantino, concretamente las "Big Kahuna"
En la mayoría de sus películas aparecen serpientes
En todas hay escenas sangrientas
El vocabulario normalmente es vulgar
En una escena de Death Proof, se puede apreciar que el Ringtone del móvil de una de las chicas es la canción Twisted Nerve de Bernard Herrmann, la famosa canción del silbido de Kill Bill.
Normalmente hay giros y comentarios discriminatorios hacia negros y judíos, aunque ese no es el tema central de los diálogos.
Lo dicho, Tarantino es un geniecillo caradura al que vale la pena no perder de vista.