sábado, 31 de mayo de 2008

BABYS







Hola chichos dentro de poco tendremos dos nuevos miembros de nuestro equipo, espero que todo salga bien yo tengo ya muchas ganas de conocerlos. Pero yo me pregunto ¿como seran?
espero que Nicolas e Isaac Francisco sean tan felices como sus papis, que es lo que realmente importa. Muchos besitos.

viernes, 30 de mayo de 2008






STEVEN SEAGAL:


GENIO DE LA INTERPRETACION Y LA EXPRESION FACIAL




Incidentes fuera de la pantalla y curiosidades




Seagal ha ganado cierta reputación por abusar de sus habilidades y retar constantemente a otros exponentes de las artes marciales dentro y fuera del cine. A mediados de la década de 1990, Seagal retó a un encuentro al judoka y coordinador de peleas de cine Gene LeBell, éste mismo, afirmó en un programa de radio que se realizó el encuentro y que derrotó fácilmente a Seagal derribándolo y aplicándole una estrangulación (Shime-Waza) que lo desmayó. Seagal nunca habló de los hechos.




A finales de ésta decada, Seagal fue demandado por un paparazzi que afirmó fue agredido y acosado por él después de tomarle unas fotografías, sumado a estos hechos, varios dobles de cine en escenas de pelea afirman que a Seagal "se le pasaba la mano" al momento de grabar y que varios de ellos fueron pateados en los testículos.




Recientemente salió a la luz que en 1997, durante una fiesta privada en la casa del actor Sylvester Stallone en Miami, Florida, Seagal retó a una pelea al experto en artes marciales y estrella de acción Jean Claude Van Damme, diciendo en varias ocasiones que fácilmente le "patearía el culo". Al escuchar tales afirmaciones, Van Damme aceptó y lo retó a demostrarlo en el jardín de Stallone, pero Seagal abandonó por su propia cuenta la casa excusándose ante Stallone; éste mismo afirmó que Van Damme enfurecido siguió a Seagal hasta un club nocturno y le propuso el combate de nuevo, Stallone también afirmó que de haberse dado el combate, Van Damme hubiera vencido fácilmente ya que era más fuerte y dotado y que Seagal no tendría oportunidad. (os imaginais que imagen...)




Filmografía como "actor"



Por Encima De La Ley (Above the Law. acá "Nico") (1988)
Difícil De Matar (Hard to Kill) (1990)
Señalado Por La Muerte (Marked for Death) (1990)
Buscando Justicia (Out for Justice) (1991)
Alerta Máxima (Under Siege) (1992)
En Tierra Peligrosa (On Deadly Ground) (1994)
Alerta Máxima 2 (Under Siege 2: Dark Territory) (1995)
Decisión Crítica (Executive Decision) (1996)
Glimmer Man (The Glimmer Man) (1996)
En Tierra Peligrosa 2 (Fire Down Below) (1997)
El Último Patriota (The Patriot) (1998)
Herida Abierta (Exit Wounds) (2001)
Tiempo Límite (Ticker) (2001)
Al Filo De La Muerte (Half Past Dead) (2002)
El Extranjero (The Foreigner) (2003)
Venganza Ciega (Out for a Kill) (2003)
Las Entrañas De La Bestia (Belly of the Beast) (2003)
Clementine (2004)
Rescate Al Límite (Out of Reach) (2004)
Yakuza: El Imperio Del Sol Naciente (Into the Sun) (2005)
Sumergido: Alerta Total (Submerged) (2005)
Vengador (Today You Die) (2005)
Black Dawn (2005)
Mercenary for Justice (2006)
Shadow Man (2006)
Equipo De Ataque (2006)
El Vuelo De La Ira (2007)
Urban Justice (2007)
Al Filo de la Muerte II (2007)
Pistol Whipped (2008)




En los últimos años, la carrera de Seagal se ha estancado rotundamente debido a su falta de capacidad para desarrollar personajes distintos, se ha convertido en un actor de video con mas de diez fracasos cinematográficos al hilo, con películas como Las Entrañas de la bestia y Vengador, sus películas están destinadas al mercado de vídeo. Su estreno en cines más reciente fue Mercenary for Justice del año 2006 que pasó desapercibida. Y su más reciente cinta al video fue Pistol Whipped del año 2008.


Este articulo se lo dedico a ese gran amigo que se esta quedando calvo, amante de esta clase de actores, especialmente de este al que parece que el sol le de siempre de frente, proximamente van damme. By Damimix

Spencer Tunick: El desnudo como expresión




Hablar de Spencer Tunick es sinónimo de provocación. Este fotógrafo estadounidense nacido en 1967 constituye ya un hito del erotismo posmoderno en cuyas obras podemos contemplar a cientos de personas tal y como vinieron al mundo. Para ello, elige como escenario de fondo el entorno de distintas ciudades fusionando el paisaje urbano con cientos de cuerpos desnudos.



Spencer Tunick captura a la figura desnuda a través de imágenes y video, utilizando espacios públicos como su escenario. La creación de sus instalaciones puede ser comparada con performances impresionantes dirigidos por el propio Tunick.


En un ritual vespertino y misterioso, cientos de miles de personas voluntariamente se desvisten, adoptan varias posiciones indicadas por el artista y esperan con paciencia a que todo esto sea documentado.






Nació en Middletown, Nueva York en 1967 y actualmente vive en Hudson Valley, NY. Desde 1992 se ha dedicado a documentar figuras humanas con las que crea paisajes en en espacios públicos, siguiendo la corriente conocida como land art. Ha logrado reunir a miles de personas en espacios espectaculares de ciudades en Bélgica, Australia, Canadá, Estados Unidos y Brasil. Sus instalaciones han sido comisionadas por importantes instituciones culturales como Vienna Kuntshalle en 1999, Institut de Cultura de Barcelona en 2003, XXV Bienal de Sao Paulo, Brasil en 2002, Saatchi Gallery en 2003, el museo MOCA de Cleveland en 2004 y la Bienal de Lyon, Francia en 2005, entre muchas otras.




by damimix:

miércoles, 28 de mayo de 2008

LAURA Y MOI
SUA
SUA DE CERCA

YE QUE PASA GUAPOS QUE ES BROMA, QUE CONSTE QUE YO ME HE PUESTO EL PRIME.
PARECIDOS ANIMALES

DAMIMIX

MANOLO

GABI


GARRO Y MONI

MANOLO, GABI Y MOI, FUMAOS EN EL PICACHO

martes, 27 de mayo de 2008

Hace mucho mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana

Parecidos razonables 2

Ok, lo que es justo es justo, en el último parecidos razonables yo fui el mejor parado.
Esto trata de enmendarlo, ademas chewaka no es que sea muy guapo, pero cae bien, ja ja ja.
Por cierto damimix, no he olvidado lo de tino casal, eso te lo guardo, oh dulce venganza.

lunes, 26 de mayo de 2008

EL CLAN DE LOS FRYKIS









FRYKIS aun no entiendo por que utilizan este termino de forma despectiva, cuando todos en nuestra vida emos tenido y tenemos nuestros momentos de rareza, incluso los tios mas "normales" del mundo, pecan precisamente de kerer ser muy normales.




Por eso nosotros arbolamos este termino con orgullo puesto que para nosotros este termino significa cambio, evolucion, sencillez, locura y diversion.




Cada uno con sus rarezas sus excentricidades, nos comvierte en un conjunto de personas distintas. Nuestros comics, nuestra musica, la filosofia de vida que seguimos, el placer ke encontramos en las excentricidades de los artistas a los que admiramos.todos esas diferencias nos comvierte en un grupo de gente unidos por lazos de amistad creados por ser diferentes.






Fijaros si soy fryki ke estoy ablando de algo de lo ke solo ablaria apollado en la barra de un bar. En definitiva creo ke noa somos nosotros los frykis. son los demas.

domingo, 25 de mayo de 2008

La evolucion del moi :






sábado, 24 de mayo de 2008

Parecidos razonables




BUKOWSKI; UNO DE LOS NUESTROS







Todos los que hemos crecido con una pequeña dosis de melancolía, todos los que hemos tratado de seguir nuestro propio destino sin importarnos lo mas mínimo lo que pensasen los demás, todos los que en ocasiones nos sigue costando mucho comprender el mundo que nos rodea y todos los que en alguno momento de nuestras vidas nos hemos dejado caer en nuestros propios infiernos, nos sentimos a la fuerza identificados con la obra de Charles Bukowski, un escritor borracho, pendenciero, mujeriego y caradura, pero al mismo tiempo uno de los más honestos que se han visto nunca. Sé que no es el mejor escritor del mundo, su obra es decadente, demasiado autocompasiva y sobretodo egocéntrica.
Sin embargo lo que más me atrae de este viejo borrachín, lo que lo convierte en uno de los nuestros es su cercanía, es un tío que te habla de problemas reales, de gente real, es un tipo de la calle, no es ningún estirao hijo de papa recién licenciado en literatura que se dedica a escribir absurdas novelitas pedantes que solo comprende el, no es ningún carca que se dedica a lamer culos para ganar el premio planeta, Bukowski escribía para sobrevivir, por pura necesidad vital, tratando de buscar entre palabras y adjetivos un sentido a la vida que no terminaba de encontrar en el fondo de la botella.


El escritor del mes por el tito moi

FOTOS DE LOS MÁS GUAP@S, ES DECIR, NOSOTROS MISMOS,JAJA.






Aqui os dejo unas fotillos de nuestras noches en el candy, esas que nunca olvidaremos. Bueno la que salgo yo es de barcelona.
RÉQUIEM POR UN SUEÑO (REQUIEM FOR A DREAM)









Dirección: Darren Aronofsky.País: USA.Año: 2000.Duración: 102 min.Interpretación: Ellen Burstyn (Sara Goldfarb), Jared Leto (Harry Goldfarb), Jennifer Connelly (Marion Silver), Marlon Wayans (Tyrone C. Love), Christopher McDonald (Tappy Tibbons), Louise Lasser (Ada), Keith David (Gran Tim), Sean Gullette (Arnold el psiquiatra).Guión: Hubert Selby Jr. y Darren Aronofsky; basado en la novela del primero.Producción: Eric Watson.Música: Clint Mansell.Interpretación cuartetos de cuerda: Kronos Quartet.Fotografía: Matthew Libatique.Montaje: Jay Rabinowitz.Diseño de producción: James Chinlund.Dirección artística: Judy Rhee.Vestuario: Laura Jean Shannon.Decorados: Ondine Karady.


SINOPSIS:
Haciendo una imaginativa evocación del paisaje interno de los seres humanos que se mueren por unirse, por amar, y sentirse amados, la cinta es una parábola de la felicidad hallada en un momento glorioso y perdida en otro trágico.

Contrastando con las playas solitarias y los desgastados apartamentos de ladrillo de Coney Island, Réquiem por un sueño narra sendas historias paralelas que acaban vinculadas por la relación entre la solitaria viuda Sara Goldfarb (Ellen Burstyn) y su tierno pero desorientado hijo Harry (Jared Leto). La gruesa Sara, estimulada con la posibilidad de aparecer en un concurso televisivo, ha iniciado una peligrosa dieta de adelgazamiento para aparecer más bella en público. Mientras tanto, Harry y su reciente novia, Marion Silver (Jennifer Connelly), han empezado lentamente a sincerarse mutuamente, recurriendo al otro para redimir años de aislamiento y dolor. Su amor baste un refugio artificial que les permite aislarse del mundo real mientras se tumban en el suelo de Marion y construyen en el aire increíbles sueños de dicha futura. Después que Harry y su mejor amigo Tyrone C. Love (Marlon Wayans) se lancen con éxito como vendedores de droga, los tres jóvenes comienzan a creerse invencibles.
Confiados por sus primeras victorias, Sara, Harry, Marion y Tyrone se convencen de que ciertos obstáculos imprevistos son meramente circunstanciales. Demacrada y cada vez más desorientada, Sara se atrinchera dentro de su apartamento, donde se ve asediada por alucinaciones. Tenazmente aferrados a vanas esperanzas, Harry y Marion se separan traicionando su amor. Cuatro seres humanos, perdidos e irrecuperables, se sumen en fantasías mientras desesperan hasta que, finalmente, sus sueños se tornan pesadillas.



Curiosidades:



Darren Aronofsky realiza un homenaje a Coppola introduciendo un guiño a "El Padrino" en la película: En una escena en que los personajes se encuentran en medio de una multitudinaria compra de drogas, hay una toma donde un tipo aparece pelando una naranja; justo después la policía irrumpe en el lugar.



Los yonkis que aparecen en el supermercado junto a Harry y Tyrone, son en realidad drogadictos de Nueva York se les contrató a cambio de cocaína.



Ellen Burstyn (Sara Goldfarb) usó cuatro prótesis de cuello diferentes, para simular la pérdida de peso de su personaje. Tardaban 4 horas en poner y quitar.



Los padres del director, Darren Aronofsky, tienen un pequeño papel en la película. La madre de Darren aparece junto al resto de vecinas sentadas en la acera. Y el padre es el tipo del sombrero en el metro, que ignora a Sara Goldfarb.



Hubert Selby Jr. (el autor de la novela en la que está inspirada la película) realizó un cameo en esta. Interpreta al policía de la cárcel, que increpa a Tyrone.



Muchos de los actores secundarios de "Requiem por un sueño" (el médico, la enfermera, el cartero...) habían trabajado ya para Darren Aronofsky en "Pi".



Tappy Tibbons (el presentador de la tele) siempre recuerda que hay que evitar tres cosas: la carne roja, el azúcar refinado y una tercera que nunca dice. Y se puede encontrar "escondida" en el DVD.


La peli del mes por Damimix:

viernes, 23 de mayo de 2008

Para todos vosotr@s


Hola a tod@s, soy laura, espero que entre todos los colegas podamos hacer de este blog un sitio de reunión, donde comentar temas que nos interesen.

Yo voy a inagurar este blog comentando algo de fotografia. El autor es Robert kappa, fotografo por excelencia de la guerra civil, fotografió momentos que serviran para definir y explicar con fotografias el sufrimiento humano de la guerra.

Su sello no solo fue artístico, porque ofreció su colaboración contra la ocupación nacional del territorio español, además de perder a su novia, ya que murió tras estallar una bomba en Barcelona. Con el podemos afirmar que, una imagen vale más que mil palabras. Aqui os dejo algunas, espero que os guste. Ya hablaremos pronto y animaros y publicar cosillas.
PD: bueno se me olvidaba de comentaros las fotos, la primera se llama muerte de un miliciano, es un miliciano anarquista, la segunda se puede apreciar como una madre y una niña miran al cielo para obsevar los aviones, la tercera es Robert Kappa y la cuarta es el con su novia.