martes, 24 de marzo de 2009

El dolor y la libertad

Aquí va una gran escena de “El club de la lucha”. –Sin el dolor y el sacrificio no seriamos nada. –Solo cuando lo hemos perdido todo podemos actuar con libertad.
En ella Tyler le muestra a Jack que el dolor forma parte de nuestra vida, que todos hemos de morir algún día, y que sin conflicto no hay aprendizaje.
Estas teorías pueden parecer muy radicales, pero guardan mucho parecido con filosofías muy antiguas como el budismo zen, “cuando se camina, se camina, cuando ríes, ríes, cuando trabajas, trabajas, cuando sufres, sufres. Aquí y ahora, quien trata de vivir siempre en el presente, en el instante, ha de asumir todo lo que le ocurre en este preciso momento.
De todos modos, esto tiene muchas interpretaciones, quizá lo mejor sea que cada uno saque sus propias conclusiones.