
Es uno de los mas raros mecanismos que se encontraron hasta el momento. Su procedencia es griega aproximadamente de unos 2040 años de edad y su utilidad es aplicada a la astronomía. Con este aparato podían predecir las mareas, nada raro hasta el momento, solo que luego de pruebas de rayos X se pudo ver que el mecanismo de ruedas y engranajes diferenciales que tiene es tan complejo que aparatos con un nivel de complejidad similar solo pueden ser encontrados del siglo 16 en adelante, cualquier genio que haya ideado, calculado y construido esta pieza de mecanismo estuvo unos 1600 años avanzado a su tiempo.
El aparato fue encontrado hace ya varias décadas por un equipo de buzos que revisaban las costas de la isla Antiquitera cerca de la famosa Creta, y es al día de hoy que múltiples investigaciones por equipos internacionales no se pueden explicar como alguien, además de estar tan avanzado a su epoca, pudo contar con las formulaciones matemáticas como para diseñarlo.
El manual Códex Antikytheriansis, oculto durante 21 siglos, contiene instrucciones sobre cómo utilizar la computadora astronómica y hace referencias a movimientos planetarios y dos nombres geográficos: Hispania y Pharos. La existencia en el manual del nombre Hispania (ΙΣΠΑΝΙΑ, cuya transcripción es ISPANIA) hace pensar que es unos 50 años más antiguo. Parece que los nombres señalan los extremos del mundo conocido, al oeste Hispania y al sur Pharos (Alexandria).
Como Hiparco fue el más importante astrónomo de la época, es posible que ese científico sea quien pensó el complicado mecanismo del instrumento.